Sobre el Bns

Onegin

ESTRENO MUNDIAL

13 de abril de 1965, Stuttgart Ballet, Gran Casa del Teatro Württemberg, Stuttgart, Alemania
Música: Peter I. Tschaikowsky
Coreografía: John Cranko
Reparto: Marcia Haydée, Ray Barra, Ana Cardús Y Egon Madsen

Argumento

PRIMER ACTO
Escena Primera: En el jardín de Madame Larina
Madame Larina, su hija Olga y la nodriza dan los toques finales a los vestidos de fiesta que preparan para la celebración del cumpleaños de Tatiana. Madame Larina especula sobre el futuro de sus hijas y recuerda su propia belleza y juventud perdida.
Lensky, un joven poeta comprometido con Olga, llega con un amigo de St. Petersburgo. Presenta a Onegin, quien aburrido de la ciudad, ha venido a ver si el campo puede ofrecerle alguna distracción. Tatiana, llena de jóvenes y románticas fantasías, se enamora del elegante desconocido a quien ve tan diferente de la gente del pueblo. Onegin, sin embargo, ve en Tatiana solo una ingenua niña del campo que lee demasiadas novelas románticas.
Escena Segunda: En el cuarto de Tatiana
Tatiana, entusiasmada con el ímpetu de un primer amor, sueña con Onegin y le escribe una apasionada carta, dándosela a su nodriza para que se la entregue.
 
SEGUNDO ACTO
Escena Primera: El Cumpleaños de Tatiana
La nobleza provinciana ha venido a la celebración del cumpleaños de Tatiana. Comentan sobre la relación amorosa de Lenski y Olga y susurran sobre el rumor del incipiente romance entre Onegin y Tatiana. Onegin aburrido por la compañía, encuentra difícil ser cortés con ellos. Además, está molesto por la carta de Tatiana, que considera que es solo un arrebato adolescente. En un momento de tranquilidad, busca a Tatiana y le dice que él no la puede amar, rompiendo la carta ante sus propios ojos. La angustia de ella, en lugar de conmoverlo, irrita más a Onegin.
Llega a la fiesta el príncipe Gremin, que está enamorado de Tatiana y en quien tiene puestas sus esperanzas madame Larina, ya que es un buen partido para su hija. Pero ésta, descorazonada por la decepción amorosa, apenas le presta atención.
Onegin, fruto de su aburrimiento decide provocar a Lensky, coqueteando con Olga, quien le sigue el juego. Lenski se toma el asunto con extremada seriedad y en un rapto de celos, reta a Onegin a un duelo.
Escena Segunda: El duelo
Olga y Tatiana tratan de disuadir a Lenski, pero éste, herido en su orgullo insiste en que el duelo tiene que llevarse a cabo. Frente a los ojos de Tatiana, Onegin mata a su amigo y por primera vez se siente culpable de sus actos. Tatiana despierta de su fantasía romántica y se da cuenta de que Onegin es egoísta y frívolo.
 
TERCER ACTO
Escena Primera: San Petersburgo
Años más tarde Onegin, después de viajar por el mundo durante varios años intentando escapar del vacío existencial, vuelve a San Petersburgo. Es recibido con un baile en el palacio del príncipe Gremin. Éste se ha casado recientemente con Tatiana y Onegin se sorprende al ver la mujer hermosa y sofisticada en la que se ha convertido esa niña a la que él rechazó. Atraído por Tatiana, se da cuenta del gran error que cometió y de lo vacía y carente de sentido que es su vida.
Escena Segunda: En el tocador de Tatiana
Onegin ha escrito una carta a Tatiana revelándole su amor y pidiéndole un encuentro, pero ella no desea verlo. Tatiana ruega en vano a su esposo, quién desconoce estos últimos acontecimientos, que no la deje sola esa velada. De repente aparece Onegin, ansioso por saber su respuesta. A pesar de la confusión que le provoca esta declaración de amor de Onegin, Tatiana se da cuenta que el cambio en el egoísta aristócrata, ha llegado demasiado tarde y que nunca podría estar feliz a su lado. Pidiéndole que se aleje definitivamente de su vida, le rompe la carta ante sus propios ojos.