Temporada 2023

El BNS | Ballet Nacional Sodre, bajo la dirección de María Riccetto, tiene el placer de anunciar los espectáculos que nos esperan para la temporada 2023.

La Tregua

El Ballet Nacional Sodre asumiendo, una vez más, su rol de dinamizar y promover la creación de nuevas obras de arte, toma uno de los mitos fundacionales de la literatura uruguaya contemporánea, La tregua, y lo traduce al ballet, plasmando en escena la riqueza literaria, imaginativa y artística de uno de los grandes autores iberoamericanos del siglo XX, Mario Benedetti.

La vida opaca y rutinaria de Martín se transforma con la llegada de Laura, quien despierta en él sentimientos de amor y deseo que creía adormecidos. En este ballet el azar, la rutina y la muerte son tan protagonistas como Martín y Laura, siendo responsables de darle forma a esta relación amorosa que ellos iniciarán alcanzando una felicidad hasta entonces desconocida.

La obra se desarrolla en nueve escenas que, sin respiro, dan cuenta de lo terrible pero hermosa que puede ser la rutina, la pesadez o la liviandad de las relaciones humanas y lo azarosa que puede ser la vida misma.

Basado en la obra homónima de Mario Benedetti.

La bella durmiente

En el día de su bautismo la princesa Aurora invitó a todas las hadas como madrinas, pero se olvidó de la malvada Carabosse. Eso desata el conflicto eterno entre las fuerzas del bien y del mal. La bella durmiente es una de las obras más espectaculares y representativas del ballet clásico.

La Tregua

El Ballet Nacional Sodre asumiendo, una vez más, su rol de dinamizar y promover la creación de nuevas obras de arte, toma uno de los mitos fundacionales de la literatura uruguaya contemporánea, La tregua, y lo traduce al ballet, plasmando en escena la riqueza literaria, imaginativa y artística de uno de los grandes autores iberoamericanos del siglo XX, Mario Benedetti.La vida opaca y rutinaria de Martín se transforma con la llegada de Laura, quien despierta en él sentimientos de amor y deseo que creía adormecidos. En este ballet el azar, la rutina y la muerte son tan protagonistas como Martín y Laura, siendo responsables de darle forma a esta relación amorosa que ellos iniciarán alcanzando una felicidad hasta entonces desconocida.La obra se desarrolla en nueve escenas que, sin respiro, dan cuenta de lo terrible pero hermosa que puede ser la rutina, la pesadez o la liviandad de las relaciones humanas y lo azarosa que puede ser la vida misma.Basado en la obra homónima de Mario Benedetti.

Dos hemisferios

Dos nuevas creaciones coreográficas tendrán su estreno mundial en Montevideo. En escena se conjugará el virtuosismo, la energía y el desafío. La compañía nacional de danza ofrecerá al público una muestra más de versatilidad donde nadie quedará indiferente al finalizar cada función.

La Viuda Alegre

Una atrapante trama de enredos donde se desarrolla la historia de amor entre la acaudalada viuda Hanna y el conde Danilo. El sofisticado estilo de una época se pasea por los majestuosos ambientes y salones de baile que crearán el clima ideal para que los personajes vivan y atraigan a los espectadores, tal como si ellos estuvieran dentro de la historia.

La fille mal gardée

Este ballet representa el estilo típico del “ballet comedie”. Entre las situaciones cotidianas comienza a resaltar la historia de amor entre dos jóvenes a la que se oponen los intereses familiares. Una combinación deslumbrante de ballet y pantomima donde no existen reinas ni reyes. Los personajes se destacan por ser reconocibles y cercanos al público.