El BNS | Ballet Nacional Sodre, bajo la dirección de María Riccetto, tiene el placer de anunciar los espectáculos que nos esperan para la temporada 2024.
Temporada 2025
Gira nacional
11/03 - DURAZNO - TEATRO ESPAÑOL
13/03 - TACUAREMBÓ - TEATRO ESCAYOLA
15/03 - RIVERA - TEATRO 15 DE FEBRERO
19/03 - SAN JOSÉ - TEATRO MACCIÓ
21/03 - PAYSANDÚ - TEATRO FLORENCIO SÁNCHEZ
23/03 - SALTO - TEATRO LARRAÑAGA
26/03 - MINAS - TEATRO LAVALLEJA
28/03 - SAN CARLOS - TEATRO SOCIEDAD UNIÓN
30/03 - ROCHA - TEATRO 25 DE MAYO
El lago de los cisnes
Con la melódica e inspiradora música de Piotr I. Tchaikovsky, es un título que ha cautivado al mundo entero desde su estreno en 1895
El perverso hechicero Rothbart ha condenado a Odette a ser un cisne durante el día y princesa durante la noche. Enamorado de ella, el príncipe Sigfrido hará lo imposible por salvarla del embrujo, a pesar de los engaños del mago y su malvada hija Odile. Una bella historia de amor sublime y única de la danza clásica universal.
Esta producción, completamente realizada en talleres del Auditorio Nacional, retorna para lucirse ante su público en la principal sala de nuestro país, Eduardo Fabini.
Gala de Ballet
El Ballet Nacional Sodre presenta una Gala de Ballet que reúne dos miradas únicas del ballet contemporáneo: la fuerza y el sello inconfundible del coreógrafo español Joaquín de Luz con Anacer, una creación que fusiona la esencia del flamenco con el ballet clásico y neoclásico; y la propuesta innovadora del australiano Craig Davidson con The Stillness That Dances, quien presenta por primera vez en Sudamérica una obra que desafía a los bailarines a reinventarse.
Una oportunidad excepcional para disfrutar de una experiencia que celebra la fuerza, la versatilidad y la belleza de la danza.
María Callas
Icónica cantante de ópera
María Callas será el centro de este ballet, donde se evocarán momentos clave de su carrera, su profunda conexión con su voz y su especial relación con el público.
La obra también explorará a la mujer detrás de la artista, revelando su lado más humano y personal.
Carmina Burana
Donde la ternura del amor se entrelaza con el erotismo, la majestuosidad de la naturaleza se enfrenta a la inevitable fatalidad de la muerte, y la fuerza del destino se hace palpable
Esta impactante producción combina danza, música y canto en una obra de gran riqueza visual y teatralidad. Bajo la coreografía de Mauricio Wainrot, el espectáculo nos transporta a un mundo de intensa pasión, profundo dramatismo y una espiritualidad que emerge a través del esfuerzo atlético de los bailarines. El vestuario elegante y cautivador, captura la esencia de los ritmos primitivos y la sensualidad evocada por la música de Carl Orff.