Volvemos con Vos

LA BELLA DURMIENTE - SUITE

 

Coreógrafo: Mario Galizzi
Diseño de vestuario: Ágatha Ruiz de la Prada
Música: Piotr Ilich Tchaikovski

ARGUMENTO

Basada en la coreografía de Marius Petipa, esta versión es una reposición de Mario Galizzi, reconocido maestro argentino, del cuento La bella durmiente del bosque. Junto a otras obras de Tchaikovsky, es uno de los ballets más espectaculares y representativos del ballet clásico.

La historia se desarrolla en torno a la princesa Aurora y su caída en un profundo sueño, teniendo como hilo conductor el eterno conflicto entre las fuerzas del bien y el mal. Estas fuerzas son personificadas por el Hada de las Lilas, y la malvada Carabosse.

La suite revive el prólogo de esta grandiosa obra en el cual las hadas, encabezadas por el Hada de las Lilas, junto a los personajes de Joyas, Pulgarcito, el Pájaro Azul y la princesa Florisse se presentan ante la corte.

 

REPARTO
Función del 28/8

Hada de las Fuentes de Cristal, belleza: Marta Beiersdorff

Hada del Jardín Encantado, generosidad: Sofía Newell

Hada del Claro del Bosque, encanto: Paula Acosta

Hada del Canto de los Pájaros, alegría: Yasmin Lomondo

Hada de la Montaña Nevada, elocuencia: Vanessa Fleita

Hada del Bosque de Pinos, temperamento: Jennifer Ulloa

Hada de las Lilas, bondad: Joyce Alves

Joyas: Damián Torío

Pulgarcito: Acaoã Theóphilo

Pájaro Azul: Erik Kim

Princesa Florisse: Larissa Lins

 

Función del 29/8

Hada de las Fuentes de Cristal, belleza: Walkiria Weber

Hada del Jardín Encantado, generosidad: Careliz Povea

Hada del Claro del Bosque, encanto: Maia Güida

Hada del Canto de los Pájaros, alegría: Romina Grecco

Hada de la Montaña Nevada, elocuencia: Mel Oliveira

Hada del Bosque de Pinos, temperamento: Vanessa Fleita

Hada de las Lilas, bondad: Deise Mendonça

Joyas: Julián Mendosa

Pulgarcito: Agustín Pereira

Pájaro Azul: Archie Sullivan

Princesa Florisse: Larissa Lins

 

Función del 30/8

Hada de las Fuentes de Cristal, belleza: Marta Beiersdorff

Hada del Jardín Encantado, generosidad: Sofía Newell

Hada del Claro del Bosque, encanto: Paula Acosta

Hada del Canto de los Pájaros, alegría: Yasmin Lomondo

Hada de la Montaña Nevada, elocuencia: Vanessa Fleita

Hada del Bosque de Pinos, temperamento: Jennifer Ulloa

Hada de las Lilas, bondad: Joyce Alves

Joyas: Damián Torío

Pulgarcito: Acaoã Theóphilo

Pájaro Azul: Erik Kim

Princesa Florisse: Larissa Lins

 

-----------

 

RAÍCES

Coreógrafa: Marina Sánchez

Música: Eduardo Fabini, Ástor Piazzolla y Alfredo Zitarrosa.

 

ARGUMENTO

En un lugar cualquiera se entrelazan las historias: un niño pobre vende flores; una joven tiene una entrevista de trabajo, en el campo una gaucho joven se despide. Éstas son algunas de las historias que la coreógrafa toma como excusa para explorar el lugar que los encuentros ocupan en nuestra vida, inspirados en la música de Fabini, Piazzolla y Zitarrosa.

 

REPARTO
Función del 28/8

Chiquilín: Fabián Sosa

Entrevista: Liliana González y Careliz Povea

Gauchos: Gabriel Scarponi y Agustín Pereira

Becho: Oscar Escudero

Zitarrosa: Sebastián Arias

 

Función del 29/8

Chiquilín: Emanuel Gómez

Entrevista: Liliana González y Tatiana Pérez

Gauchos: Walter Lateulade y Lucas Moya

Becho: Sergio Muzzio

Zitarrosa: Ismael Arias

 

Función del 30/8

Chiquilín: Fabián Sosa

Entrevista: Liliana González y Romina Grecco

Gauchos: Ismael Arias y Emanuel Gómez

Becho: Oscar Escudero

Zitarrosa: Sebastián Arias

 

-----------

 

CICLO SEGUIMOS CON VOS

Idea original del formato: Igor Yebra
INTROS

Coreógrafo/intérprete: Luiz Santiago

Música: Johann Sebastian Bach

 

ARGUMENTO

¿Qué ves cuando miras hacia adentro?; ¿qué sientes cuando lo único que queda sos vos mismo y tu introspección?; ¿qué muestras cuando te contraes tanto que la única salida es la expansión? INTROS es un viaje personal en donde dejé que saliera todo lo que siempre oculté, guardé y cultivé. Un lenguaje que nace desde lo más profundo de mi interior, que me expone como creador y criatura de un nuevo universo. Cuando la única salida que tienes es sumergirte dentro tuyo descubres quien realmente sos. Bienvenidos a INTROS.

Luiz Santiago

 

-----------

 

BOLERO

Coreógrafa/intérprete: Alejandra Martínez

Música: Osvaldo Farrés

 

ARGUMENTO

Se aproximaba el día de la danza, y mi cuerpo y yo sentíamos la inmensa necesidad de bailar, traspasar las paredes y hasta las puertas de mi casa, lugar donde cada mañana hacíamos la clase con la compañía. Son muchos años de expresarme con el movimiento.

 

Entonces decidí jugar y bailar como me gusta, mezclando el caribe con el río de la plata, lugar que me acogió en sus brazos con tanto amor. Bolero es un pequeño homenaje al arte de la danza desde mi rincón, que ahora gracias a la vida, vuelve a escena. Espero les guste y lo disfruten tanto como yo.

Alejandra Martínez

 

-----------

 

DÍPTICO

Coreógrafo/intérprete: Ignacio Lombardo

Música: Franz Schubert

 

ARGUMENTO

La vida es una creación, cada paso que damos depende de lo que hagamos o dejemos de hacer. Es un lienzo en blanco sobre el cual nuestro cuerpo va marcando nuestra historia. Cada instante y cada paso es tan visible para el público en el afuera, como sentido por nosotros en nuestro mundo interior; es ahí donde el cuerpo libre, dócil, expresa, pinta, baila y une dos mundos en una obra, Díptico.

Ignacio Lombardo

 

-----------

 

GOPAK

Coreógrafo: Rotislav Zakharov

Intérprete: Ciro Tamayo

Música: Vasili Soloviov-Sedoi

 

Bailar Gopak para mí es sinónimo de explosión, y es aún más emocionante saber que por primera vez lo interpretaré en Uruguay. ¡Que el regreso sea con esta variación me llena de entusiasmo!

Ciro Tamayo

 

-----------

 

TRENA

Coreógrafo: Jorge Ferreira

Intérpretes: Gabriela Flecha y Nathiany Ribeiro

Música: Antonio Vivaldi

 

ARGUMENTO

Esta obra nace de la necesidad de crear a partir de la sensación de encierro. Frente al contexto de la pandemia y un mundo alzándose ante la falta de empatía, la desigualdad, un virus y un sistema que puede atacar a cualquiera, lo único que nos queda es parar y pensar.


Lo aprendido: hace falta muy poco para detener todo, absolutamente todo; la humanidad es una sola y cada momento cuenta.


¿Y si nos encontramos solos?, ¿sí nuestro mundo termina siendo una cárcel?, ¿sí la única salida es el encuentro con el otro?...


Correr, buscar, unirse en un abrazo, anhelar la esperanza, la libertad, la hermandad. Fundir pasado y presente, comienzo y final en un abrazo de vida y volver a empezar.

Jorge Ferreira

 

-----------

 

EL CASCANUECES

Coreógrafo: Marius Petipa

Intérprete: Deise Mendonça

Música: Piotr Ilich Tchaikovsky

 

Luego de cuatro meses de estar lejos del ballet –por la pandemia– volver a pisar el escenario para interpretar a Clara me llenó el corazón de amor, amor por el arte de bailar… de hacer lo que más amo.

Deise Mendonça

 

Función del 28/8

Clara: Mel Oliveira

El cascanueces: Archie Sullivan

 

Función del 29/8

Clara: Deise Mendonça

El cascanueces: Damián Torío

 

Función del 30/8

Clara: Mel Oliveira

El cascanueces: Archie Sullivan

 

-----------

 

ESSENTIA

Coreógrafa/intérprete: Fátima Quaglia

Música: Franz Schubert

 

ARGUMENTO

“Aquello por lo cual es lo que es”.

Existe una sustancia que puedes encontrar en uno de los más fascinantes viajes que existe, el viaje hacia tu interior.

Esta sustancia es parte de ti y cuando la encuentres, te encontrarás frente a tu esencia.

Buscar, encontrar, liberar y simplemente ser.

Fátima Quaglia

 

-----------

 

TRILÚDICO

Coreógrafa: Nadia Mara

Intérpretes: Nadia Mara, Sergio Muzzio y Ciro Tamayo

Música: Púrpura Pansa, Daniel Binelli y Polly Ferman

 

ARGUMENTO

El efímero juego de la levedad

Nadia Mara